
- Administración de contratos y carpetas del personal
- Administración de beneficios, seguros y otras prestaciones
- Proceso de remuneraciones
- Mantenimiento y actualización de bases de datos del personal
- Reclutamiento – Selección
- Inducción
- Capacitación, programas de desarrollo de habilidades
- Evaluación del Desempeño, incentivos
- Desvinculación
Los ítems antes descritos son los procesos básicos que existen hoy en las empresas medianamente organizadas. No me estoy refiriendo a los enfoques que la literatura actual indica que debe tener el área de RRHH en cuanto al negocio, la gestión y desarrollo de las personas. Tampoco he mencionado las relaciones sindicales y negociación colectiva, que en determinados momentos puede ser clave para una organización.
Expongo estos puntos para dar una guía de lo que será el desarrollo de los próximos post en el tema de RRHH y derivados. Una de las principales dificultades con la que nos encontramos en esta área es que, por alguna razón, todos creen tener opinión o conocimiento de cómo hacer las cosas en RRHH. Si se le pregunta a un gerente o un operario, todos te dirán las maravillas que ellos harían estando en RRHH. Al parecer, se ve muy fácil desde afuera y muchos creen que se trata de llegar y administrar, tener las carpetas al día, contratar gente, mandarlos a cursos y hacer buenas celebraciones en fiestas patrias y navidad. No es así, por eso, en los post sucesivos iré desarrollando a nivel general cada uno de los diferentes procesos de RRHH, a modo de explicar sus alcances y dar algunas impresiones desde lo que ha sido mi experiencia laboral en el área.
3 comentarios:
Dices algo muy cierto; trabajar en esta área es algo increíble, se debe tener un gran manejo de las actitudes, las psicologías externas, manejar con cuidado las normas; de otro modo, el trabajador puede quedar confundido o disconforme, y solucionar eso es complicado. Un estudio metódico de esta área, para quienes llegan ahí por la experiencia, es vital. En cuanto a los profesionales que se especializan en dicha carrera, queda seguir aumentando la eficiencia en la labor, que para los empleadores, en muchos casos, es la piedra de tope de la compañía. Buen blog.
me interesa el tema, estaré pendiente de la proxima subida de tu post.
Una crítica constructiva. La visión que interpreto de la descripción que das es totalmente rígida y contribuye a la concepción errada de lo que los Recurso Humanos son. Eso descrito, es sólo las actividades de RRHH. La gestión del talento humano es más que un montón de actividades, tiene que ver con la estrategia organizacional y tiene asociado a sus actividades siempre una variable financiera. O sea, afecta directamente a los resultados de las empresas, orientando a las personas a que se desarrollen a medida que aportan.
Publicar un comentario