
Y me surgen dos reflexiones. El límite de una foto, creo que no todo es fotografiable, no todo es denunciable pues creo que por sobre todo, esta primero el ser humano detrás del hecho, de la imagen, de la denuncia.
Segundo; la diversidad cultural y la capacidad que tenemos de convivir los unos y los otros, en el mismo barrio, en el mismo país. Acá hay tantas culturas distintas, de tantos países, y no solo de nacionalidades, cada pueblo tiene su propia identidad, hablan con distintos dialectos y tienen festividades propias. Conviven unos y otros con problemas por supuesto pero se entienden, se llevan. Y en nuestro Chile querido hay críticas por la cantidad de inmigrante peruanos, ecuatorianos (ahora el médico de turno esta de moda), argentinos hace un tiempo y, desde acá, no se si se están llevando. Es sabido los problemas limítrofes con Bolivia y la fobia cultural de los peruanos, y yo me pregunto: tan difícil es respetarse?
imagen: www.canarias7.es
Respeto
Reviewed by Francisca Westphal
on
lunes, octubre 31, 2005
Rating:
12 comentarios:
Es cierto lo que dices. No todo es fotografiable. También hay una ética en la estética fotográfica...
Interesante tu blog..
Saludos y te invito a que visites el mío...
Vaya,qué tan difícil es respetarse. Nada más veamos la cantidad enorme de conflictos que se pudieron haber solucionado con un poco más de respeto: Ya no digamos en la historia de la humanidad, sino en este año.
No es que respetarnos sea tan difícil, lo que pasa es que no siempre nos conviene respetar y el hombre solo hace por ver por sus propios intereses históricamente.
En efecto, no todo es fotografiable. Y te lo digo yo que como médico he tomado fotografías de cosas que ni te imaginas para poderlas presentar en clase, en un trabajo o para el álbum personal que siempre es necesario para no olvidar cómo reconocer algo que ya viste. Ni hablemos sobre técnicas quirúrgicas que sin foto o vídeo no se podrían aprender. Estoy seguro que otras profesiones tienen sus propios ejemplos sobre algo que no se debería de fotografiar, pero se fotografía. Creo que en algunos casos,es muy relativo. ¿O ustedes qué opinan?
Daniel Ríos
No todo es fotografiable...estamos de acuerdo, pero socialmente, son precisamente esas fotografías, las que ninguno de nosotros tomaría, aquellas que se llevan todos los premios y los reconocimientos y las que muchas veces, nos permiten dimensionar situaciones de que de otro modo no podríamos concebir. Los salones de fotografía del mundo están llenos de imágenes de torturados, de hombres a punto de ser fusilados, de linchados, de niños muriendo de hambre, de asistentes de cámara desangrándose en una trinchera mientras el camarógrafo graba y le periodista despacha el suceso... Es una encrucijada difícil, puedes dejar de hacer tu trabajo e intentar ayudar, o puedes seguir obturando o filmano y mostrale al mundo cosas de otro modo no verían...
No todo es fotografiable?. Creo que depende de quién lo hace y con qué fines y para qué público. En el caso de tu artículo, bien vale la pena, de hecho, creo que es una muy buena forma de sensibilizar, una imágen vale más que mil palabras.
Respecto a lo prejuiciosos que somos, ufff, da para una tesis, pero partir por algo sería que: Chile parece y ha crecido como una isla, somos verdaderamente insulares y hasta con nosotros mismos, nuestras casas, barrios y ciudades son islas separadas por un océano de prejuicios producto de ignorancia y falta de mundo. No sabemos prácticamente nada de Perú y los peruanos, de Bolivia y los bolivianos, de Argentina se sabe más pero me tinca que es más por envidia que por otra cosa.
De los Skin Head, que se pude decir, solo que en Alemania son básicamente sujetos que rondan la marginalidad de esa sociedad, éntonces son caldo de cultivo para cualquier cosa. Lamentable, pero en todos lados se cuecen habas.
Saludos.
El problema no es respetarse, sino lograr mantener ese respeto a través del tiempo, sin querer ser más que el otro!!
saludos
Lo de la fotografia es super etereo, sobre todo si es tu profesión (no la mia) en que se han dado casos que para el fotografo es mas importante fotografiar al herido/a que socorrerlo/a por ejemplo.
Y respecto de los problemas limitrofes, cariño, ¿quien respeta a quien? nosotros Chilenos nunca hemos causado un problema, Hemos reaccionado a los problemas y provocaciones con todo respeto.
Tercera cosa y sorry por ocupar tu post pero el mail de "La Colectividad" esta roto y me interesa sumarme a ella. Damiellita me habia invitado pero no habia cachado el tema y hoy por casualidad llegué aqui.
Mis saludos
Mis saludos nuevamente y gracias por incorporarme al clan espero postear al respecto cuando "me ilumine".
Buenas tardes.
Llego a tu blog por casualidad y tengo una tesis respecto a lo que planteas. Siento que absolutamente todo es fotografiable desde el momento que posees una camara fotográfica, rollos, cargadores, etc. Ahora bien, el límite de lo que se debe fotografiar, o de lo que es fotografiable sin arrollar egos, dolores y/o intimidades radica en el consentimiento que poseas de la(s) persona(as) o situaciones. Entonces, deduzco que absolutamente todo es fotografiable siempre y cuando cuentes con una camara, rollos, cargadores y CONSENTIMIENTOS.
Saludos desde Antofagasta, la Perla NEGRA del Norte.
gracias por mostrar otra perspectiva de las cosas. Eso es lo que necesitamos!!!
Saludos
RAUCHITA!
http://cambiemoschile.blogspot.com
al amigo de chile de del que acabo de leer el comentario le digo , pues el papel aguanta todo incluso su falta de cultura y etica pues no viene al caso una picadura de arañas y un comentario de bolivianos y peruanos,solo Dios y los inveciles no se equivocan. que se espera de un pais que tiene problemas con Argentinos,Bolivianos,Peruanos. te invito al Perú,y Aprende de un pais,que se levanta y da de comer a tu gente. sin rencores.y con respeto.averguensas a los Chilenos ,que conosco.
Soy fumadora habitual(2 porritos al dia desde hace mas de un año)m van hacer analisis de drogas y me gustaria saber cuanto tiempo tengo q dejarlo para q no m salga nada en las pruebas
Ay alguna manera para adelantar el proceso??
Necesito que m respondais es urgente
Gracias
Un saludo
hola quisiera saber si para sacar el registro de carga cnrt no influye que sea fumador de marihuana ?
Publicar un comentario